top of page
  • Instagram
  • Facebook

LIVE

LIVE

LIVE

Image by Pawel Czerwinski

El Sector Académico del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, “ Alfonso Vélez Pliego ” está integrado por 83 profesores/investigadores y 1  profesor en el programa de Investigadores por México en su modalidad 1 para Centros de Investigación e Instituciones de Educación Superior del sector público

El 86% de los profesores/investigadores cuenta con el grado de doctor en su disciplina, así como el 10% cuenta con el grado de maestría y el 3% el grado de licenciatura.

En cuanto a los procesos de valoración de la SEP, 56 profesores se han hecho merecedores del reconocimiento por parte del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP); esto es, el 67%. Por otra parte, 57 académicas/os han obtenido el registro en el padrón de investigadores de la institución (VIEP), lo cual representa el 68% de la planta.

 

El 74.6% de la planta académica básica está inscrita en el padrón del Sistema Nacional de Investigadores de CONACyT; es decir 62 de las y los profesores/investigadores han sido distinguidas/os con este reconocimiento: 3 en el nivel de Candidatura; 32 en el Nivel Primero; 21, en el Segundo nivel, 2 en el Tercer nivel y 4 profesores eméritos del CONACyT.

  • Conversatorio: "Clío en el Parnaso, diálogo entre las humanidades y la historia!
    Conversatorio: "Clío en el Parnaso, diálogo entre las humanidades y la historia!
    vie 29 de sept
    Heroica Puebla de Zaragoza
    29-sept, 10:00 – 14:00
    Heroica Puebla de Zaragoza, Av. Don Juan de Palafox y. Mendoza 208, Centro, 72000 Puebla, Pue., México
    29-sept, 10:00 – 14:00
    Heroica Puebla de Zaragoza, Av. Don Juan de Palafox y. Mendoza 208, Centro, 72000 Puebla, Pue., México
  • Conversatorio: Experiencia y negatividad en la representación del arte fotográfico zapatista
    Conversatorio: Experiencia y negatividad en la representación del arte fotográfico zapatista
    vie 29 de sept
    Heroica Puebla de Zaragoza
    29-sept, 11:00 – 13:00
    Heroica Puebla de Zaragoza, Av 6 Ote 203, Centro, 72000 Puebla, Pue., México
    29-sept, 11:00 – 13:00
    Heroica Puebla de Zaragoza, Av 6 Ote 203, Centro, 72000 Puebla, Pue., México
  • Inauguración de la exposición temporal: El arte en el espejo zapatista
    Inauguración de la exposición temporal: El arte en el espejo zapatista
    vie 29 de sept
    Heroica Puebla de Zaragoza
    29-sept, 13:00 – 15:00
    Heroica Puebla de Zaragoza, Av 6 Ote 203, Centro, 72000 Puebla, Pue., México
    29-sept, 13:00 – 15:00
    Heroica Puebla de Zaragoza, Av 6 Ote 203, Centro, 72000 Puebla, Pue., México
  • Mesa redonda: "El gobierno de AMLO a la luz de la experiencia chilena"
    Mesa redonda: "El gobierno de AMLO a la luz de la experiencia chilena"
    mar 03 de oct
    Heroica Puebla de Zaragoza
    03-oct, 17:00 – 19:00
    Heroica Puebla de Zaragoza, Av 2 Ote 409, Centro histórico de Puebla, 72000 Puebla, Pue., México
    03-oct, 17:00 – 19:00
    Heroica Puebla de Zaragoza, Av 2 Ote 409, Centro histórico de Puebla, 72000 Puebla, Pue., México
  • Presentación-conversatorio del documental: el digno retorno
    Presentación-conversatorio del documental: el digno retorno
    mié 04 de oct
    Heroica Puebla de Zaragoza
    04-oct, 16:30 – 19:30
    Heroica Puebla de Zaragoza, Av. Don Juan de Palafox y. Mendoza 208, Centro, 72000 Puebla, Pue., México
    04-oct, 16:30 – 19:30
    Heroica Puebla de Zaragoza, Av. Don Juan de Palafox y. Mendoza 208, Centro, 72000 Puebla, Pue., México
    Seminario de fronteras, migraciones y subjetividades en el capitalismo contemporáneo
  • Presentación de la revista: Bajo el volcán, revista del posgrado en sociología
    Presentación de la revista: Bajo el volcán, revista del posgrado en sociología
    jue 05 de oct
    Heroica Puebla de Zaragoza
    05-oct, 11:00 – 14:00
    Heroica Puebla de Zaragoza, Av. Don Juan de Palafox y. Mendoza 208, Centro, 72000 Puebla, Pue., México
    05-oct, 11:00 – 14:00
    Heroica Puebla de Zaragoza, Av. Don Juan de Palafox y. Mendoza 208, Centro, 72000 Puebla, Pue., México
    Dossier Temático Repensar las violencias y el Estado en Latinoamérica: Estados de excepción, gobernanza y extractivismo
  • Presentación del libro: Movimientos estudiantiles en América Latina, interrogantes para su historia, presente y futuro
    Presentación del libro: Movimientos estudiantiles en América Latina, interrogantes para su historia, presente y futuro
    vie 06 de oct
    Heroica Puebla de Zaragoza
    06-oct, 12:00 – 14:30
    Heroica Puebla de Zaragoza, Av 2 Ote 409, Centro histórico de Puebla, 72000 Puebla, Pue., México
    06-oct, 12:00 – 14:30
    Heroica Puebla de Zaragoza, Av 2 Ote 409, Centro histórico de Puebla, 72000 Puebla, Pue., México
  • XI Simposio Internacional Multidisciplinario de Estudios sobre la Memoria
    XI Simposio Internacional Multidisciplinario de Estudios sobre la Memoria
    jue 12 de oct
    Heroica Puebla de Zaragoza
    12-oct, 09:30 – 13-oct, 09:30
    Heroica Puebla de Zaragoza, Av 2 Ote 409, Centro histórico de Puebla, 72000 Puebla, Pue., México
    12-oct, 09:30 – 13-oct, 09:30
    Heroica Puebla de Zaragoza, Av 2 Ote 409, Centro histórico de Puebla, 72000 Puebla, Pue., México
  • X Seminario permanente de Historia de las Mujeres y Género
    X Seminario permanente de Historia de las Mujeres y Género
    mié 18 de oct
    Heroica Puebla de Zaragoza
    18-oct, 10:00 – 20-oct, 10:00
    Heroica Puebla de Zaragoza, Av. Don Juan de Palafox y. Mendoza 208, Centro, 72000 Puebla, Pue., México
    18-oct, 10:00 – 20-oct, 10:00
    Heroica Puebla de Zaragoza, Av. Don Juan de Palafox y. Mendoza 208, Centro, 72000 Puebla, Pue., México
    Avances y retos a 70 años del otorgamiento del voto femenino
  • Convocatoria: XII Coloquio nacional sobre el mundo del trabajo
    Convocatoria: XII Coloquio nacional sobre el mundo del trabajo
    mar 24 de oct
    https://www.facebook.com/icsyh
    24-oct, 10:00 – 25-oct, 10:00
    https://www.facebook.com/icsyh
    24-oct, 10:00 – 25-oct, 10:00
    https://www.facebook.com/icsyh
    Perspectivas laborales ante los cambios tecnológicos
bottom of page